Crítica en 200 palabras (o casi): Los gallos de la madrugada
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: DVD (origen TV).
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica: Leer más…
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: DVD (origen TV).
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica: Leer más…
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: DVD.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica: Leer más…
Lugar de proyección: Sala 2 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: Betacam Digital.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica: Leer más…
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica: Leer más…
Quinta entrega de mi serie de artículos –publicados previamente en la web del Instituto Cervantes– sobre uno de nuestros grandes escritores: Miguel de Unamuno y Jugo (1864-1936). Su obra ofrece personajes con oscuros vericuetos psicológicos que el cine español, por ahora, ha aprovechado muy poco. Las cuatro novias de Augusto Pérez fue un intento de plasmar cinematográfica una de sus obras más complejas y afortunadas, Niebla. Leer más…
Tercera entrega –recientemente publicada en la sección Rinconete de la web del Instituto Cervantes– de mi serie de artículos sobre las adaptaciones cinematográficas de las obras de Benito Pérez Galdós. Como representante máximo del realismo decimonónico, el escritor canario supo como nadie dar testimonio de su época mientras analizaba con detalle los más intrincados conflictos psicológicos de sus personajes. Esta vez se trata de la última adaptación de El abuelo, realizada por José Luis Garci. Leer más…
Después de la serie de cuatro artículos sobre las adaptaciones del Quijote en el cine español, ya colgados en este blog, el Instituto Cervantes me encargó otros tres en torno a sendas aproximaciones audiovisuales a la obra de Cervantes desde prismas muy diferentes a los de la mera adaptación cinematográfica. El primero de ellos nos sirve para rememorar una serie de animación muy recordada por los de mi generación, la creada por Cruz Delgado en 1979. Leer más…
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: 35 mm.
Valoración: **** (Seguro que volveré a verla).
Ahí va la crítica: Leer más…
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: Betacam Digital.
Valoración: * (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica: Leer más…