Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Archivo para la etiqueta “Francisco Rabal”

Crítica en 200 palabras (o casi): Fra Diávolo (1962)

Diavolo

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: DVD (origen TV).

Valoración: ★★ (Podría volver a verla).

Ahí va la crítica: Leer más…

Crítica en 200 palabras (o casi): La hora bruja (1985)

bruja

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: DVD (origen TV).

Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).

Ahí va la crítica: Leer más…

Miguel Delibes y el cine español (5): El disputado voto del señor Cayo (1986)

Quinta entrega de esta serie de artículos publicados previamente en la web del Instituto Cervantes. Las novelas del vallisoletano Miguel Delibes han servido de material para un importante conjunto de películas. No cabe duda de que su prosa, ágil, breve y muy dialogada, se ajusta bien al cinematógrafo, espectáculo del que él mismo era muy aficionado. El disputado voto del señor Cayo profundiza en la eterna separación entre campo y ciudad, haya democracia o no: Leer más…

Miguel Delibes y el cine español (4): Los santos inocentes (1984)

Cuarta entrega de esta serie de artículos publicados previamente en la web del Instituto Cervantes. Las novelas del vallisoletano Miguel Delibes han servido de material para un importante conjunto de películas. No cabe duda de que su prosa, ágil, breve y muy dialogada, se ajusta bien al cinematógrafo, espectáculo del que él mismo era muy aficionado. Los santos inocentes es, sin duda, la más reconocida dentro y fuera de España, y un auténtico clásico de nuestro cine:

Leer más…

Unamuno en el cine español (3): Nada menos que todo un hombre

nada_menos_que_todo_un_hombre

Tercera entrega de mi serie de artículos –publicados previamente en la web del Instituto Cervantes– sobre uno de nuestros grandes escritores: Miguel de Unamuno y Jugo (1864-1936). Su obra ofrece personajes con oscuros vericuetos psicológicos que el cine español, por ahora, ha aprovechado muy poco. Nada menos que todo un hombre no es la mejor, pero la relación entre un indiano y su bella esposa conserva algo de la complejidad unamuniana original. Leer más…

Navegador de artículos