Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Archivar en la categoría “Directores de cine”

Crítica en 200 palabras (o casi): Frank Capra: érase una vez en Hollywood (2020)

Capra

Lugar de proyección: el hogar, dulce hogar, de mis padres.

Formato de proyección: VOD (Movistar+).

Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).

Ahí va la crítica: Leer más…

Claves para triunfar en el cine, según Woody Allen

Si eres un lector amante del famoseo morboso, para de leer. Este es un blog de cine, no de cotilleos, por lo que el espinoso enfrentamiento Allen-Farrow queda fuera de nuestro campo de actuación. Además, ya hay opiniones de sobra sobre el asunto en todo tipo de medios. Tenemos las versiones de los implicados en sus respectivas memorias (las de ella publicadas en 1998, las de él el pasado año), los testimonios de la presunta víctima y dos de sus hermanos –Moses a favor de Allen, Ronan en contra–, un documental que apoya al director (By the Way, Woody Allen Is Innocent) y otro a la actriz (Allen v. Farrow), así que sería superfluo añadir una opinión más que, además, nunca estaría tan informada como las fuentes mencionadas. La única posición ecuánime que creo que se puede adoptar desde fuera, y que es la que todos desearíamos que tomaran hacia nosotros, es la de respetar la presunción de inocencia, pilar fundamental de la verdadera justicia. Y dicho esto, pasemos al cine. Leer más…

Crítica en cien palabras (o casi): ¡Lumière! Comienza la aventura

Lugar de proyección: Sala 9 del Cine Princesa.

Formato de proyección: DCP.

Valoración: ★★★★ (Seguro que volveré a verla).

Ahí va la crítica:  Leer más…

Crítica en cien palabras (o casi): Burden of Dreams (1982)

Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).

Formato de proyección: DCP.

Valoración: ★★★★ (Seguro que volveré a verla).

Ahí va la crítica:  Leer más…

Crítica en cien palabras (o casi): Tigrero (1994)

Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).

Formato de proyección: DCP.

Valoración: ★★ (Podría volver a verla).

Ahí va la crítica:  Leer más…

Crítica en cien palabras (o casi): Double Play (2013)

Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).

Formato de proyección: DCP.

Valoración: ★★ (Podría volver a verla).

Ahí va la crítica:  Leer más…

Crítica en cien palabras (o casi): Hitchcock / Truffaut (2015)

Lugar de proyección: Sala 2 del Cine Verdi.

Formato de proyección: DCP.

Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).

Ahí va la crítica:  Leer más…

Crítica en cien palabras (o casi): El hombre que quiso ser Segundo

el-hombre-que-quiso-ser-segundo

Lugar de proyección: Sala Azcona de la Cineteca.

Formato de proyección: DCP.

Valoración: ★★★★ (Seguro que volveré a verla).

Ahí va la crítica:  Leer más…

Crítica en cien palabras (o casi): I’m King Kong! (2005)

cooper

Lugar de proyección: Sala 2 del Cine Doré (Filmoteca Española).

Formato de proyección: Betacam Digital.

Valoración: ★★ (Podría volver a verla).

Ahí va la crítica:  Leer más…

Crítica en cien palabras (o casi): Louis Lumière (1968)

lumire

Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).

Formato de proyección: Betacam Digital.

Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).

Ahí va la crítica:  Leer más…

Crítica en cien palabras (o casi): Elio Petri… appunti su un autore

appuntimejor

Lugar de proyección: Sala 2 del Cine Doré (Filmoteca Española).

Formato de proyección: Betacam Digital.

Valoración: ★★ (Podría volver a verla).

Ahí va la crítica:  Leer más…

Crítica en cien palabras (o casi): La décima carta (2014)

Basilio_Martin_Patino_La_Decima_Carta-Cartel

Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).

Formato de proyección: DCP.

Valoración: ★ (Espero no volver a verla).

Ahí va la crítica:  Leer más…

Juan de Orduña en una Filmoteca en decadencia

cine dore

Llevo casi dos semanas sin ir al cine. La fiesta navideña, con sus compromisos sociales, sus aglomeraciones y sus mediocres estrenos cinematográficos, sería motivo más que suficiente para este alejamiento. Pero en realidad estoy apartado del cine debido al propio cine. Cuando uno se sumerge en una nueva investigación histórico-cinematográfica le queda poco tiempo, paradójicamente, para acudir a las salas. Solo veo en mi casa las películas que necesito para escribir mi nuevo libro. Pero hoy no escribo en mi blog para hablar de este nuevo proyecto, sino de otro antiguo que por fin se ha publicado y ha motivado un ciclo sobre Juan de Orduña en nuestra querida y declinante Filmoteca Española. Leer más…

Crítica en cien palabras (o casi): Vivir en Gonzalo (2013)

1620849_1444546772441450_320396942_n

Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).

Formato de proyección: DVD.

Valoración: ★★ (Podría volver a verla).

Ahí va la crítica:  Leer más…

Una década con Juan de Orduña

012

Una cosa es segura para el año 2014: la publicación de mi tesis doctoral sobre Juan de Orduña. Poco podía imaginarme en aquel lejano 2004, en el que empecé a investigar su obra, que pasaría toda una década antes de ver el trabajo finalizado. Bien es cierto que entremedias hubo paréntesis de inactividad por circunstancias que no vienen ahora al caso, sin los cuales hubiera acabado mucho antes, pero eso poco importa ya. Pronto mi trabajo estará disponible en las librerías para uso y disfrute de los interesados en una etapa de nuestro cine que, en el caso que nos ocupa, cubre 50 años, entre su primera película como actor en 1924 y su última como director en 1974. Leer más…

Lee Chang-dong o el poético dolor de vivir y amar

Lee_Changdon-director-

Este mes de noviembre hemos tenido la oportunidad de descubrir en la Filmoteca Española la corta pero muy intensa filmografía del surcoreano Lee Chang-dong, autor desconocido en las pantallas españolas excepto por Poesía (2010), su último título hasta el momento. De este modo, el ciclo ha servido para paliar otra laguna más de la distribución comercial que, a la vista del indudable interés de los títulos que lo han compuesto, se nos antoja, una vez más, injustificable. Leer más…

Navegador de artículos