Crítica en cien palabras (o casi): Rocío y José (1982)
Lugar de proyección: Sala 2 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: DVD.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica: Leer más…
Lugar de proyección: Sala 2 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: DVD.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica: Leer más…
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: 35 mm.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica: Leer más…
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: DVD.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica: Leer más…
«Lo comprendemos. ¡Usted no lo haría, pero existe! Por primera vez en el cine el intercambio de parejas. FRENTE AL MAR. Clasificada «S». Rigurosos 18 años».
Con este eslogan se presentaba en la cartelera sevillana el 2 de junio de 1979 Frente al mar (Gonzalo García Pelayo, 1979) -luego comercializada en Madrid como Intercambio de parejas frente al mar-, película que trascendió esa clasificación «S» que advertía a los espectadores sobre su alto contenido sexual para convertirse en otra de esas gratas sorpresas que el cine español nos sigue procurando con cierta regularidad a los que buceamos en su pasado. Leer más…