Sobre mis películas
Mi penúltimo cortometraje terminado es Historia política de una carabela, la historia del barco construido para la película Alba de América (Juan de Orduña, 1951) y que estuvo en el puerto de Barcelona durante cuatro décadas, hasta que el independentismo catalán acabó con él.
En 2015 presenté Memorias históricas, documental experimental que da una visión diferente de nuestra Historia, la que se desprende de los testimonios de los ciudadanos de la calle y la visión de los monumentos que encuentran en su camino. Está disponible en la plataforma Feelmakers y este es el tráiler:
También estoy dirigiendo con Nacho Toro el largometraje documental Leimasi, el emperador español del cine chino, del que ya tenemos un primer avance:
Antes, entre el año 2001 y 2010 produje ocho cortometrajes en cine, seis de ellos todavía rodados en 35mm.
Uno de ellos fue candidato al Goya de Mejor Cortometraje Documental, Carabanchel, un barrio de cine (Juan Carlos Zambrana, 2007), en el que también realicé la investigación y escribí el guión. Lo podéis ver en Filmotech si pincháis en el cartel:
También podéis ver dos pequeños cortos que dirigí al comienzo de mi carrera.
– Limosna (2002).
– El Perezas (2003).
Mi labor como productor se completa con los siguientes cortometrajes:
– El beso (remake) (Javier Paramio, 2002)
– Digan lo que digan (La música de Piera) (Borja Echevarría, 2004).
– Un hombre tranquilo (Arantzazu G. Bayón, 2007).
– Nocturno con brandy (Linker, 2008).
– Dolce di limbo (Arantzazu G. Bayón, 2010).