Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en cien palabras (o casi): Vivir en Gonzalo (2013)

1620849_1444546772441450_320396942_n

Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).

Formato de proyección: DVD.

Valoración: ★★ (Podría volver a verla).

Ahí va la crítica: 

Vivir en Gonzalo (Pepe Freire y Luis García Gil, 2013): Aunque su nombre se ha asociado con más frecuencia a las apuestas deportivas, las mesas de póker y los casinos de juego –The Pelayos (Eduard Cortés, 2012) abordó esta última faceta desde la ficción–, estaba claro que Gonzalo García Pelayo merecía un documental sobre sus actividades artísticas. Una serie de entrevistas demuestra su importancia como innovador productor musical –más de un centenar de discos con el sello Gong– y artífice de una de las carreras cinematográficas más singulares. El objetivo se ha cumplido, pero hay que lamentar su evidente escasez presupuestaria y sus desacertadas escenas dramatizadas.

Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: