Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Archivo para la etiqueta “Alfred Hitchcock”

Tras la estela de Sitges: Nocturna 2017

Después de haber faltado a la última edición por encontrarme en Italia, me he reencontrado con este estimado Festival Internacional de Cine Fantástico. Debido al cambio de fechas –de mayo a octubre–, ha pasado más tiempo de lo normal, un año y medio desde mi anterior cita. Pero afortunadamente, esa espera ha valido la pena porque hemos asistido a un remozado Nocturna que ha elevado su nivel habitual gracias a una sencilla estrategia: ponerse bajo la sombra protectora del todopoderoso festival de Sitges. Leer más…

Crítica en cien palabras (o casi): 78/52 (2017)

Lugar de proyección: Sala 2 del Cinesa Proyecciones (Festival Nocturna).

Formato de proyección: DCP.

Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).

Ahí va la crítica:  Leer más…

Crítica en cien palabras (o casi): Hitchcock / Truffaut (2015)

Lugar de proyección: Sala 2 del Cine Verdi.

Formato de proyección: DCP.

Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).

Ahí va la crítica:  Leer más…

Distribuidor de mi propio libro (2ª parte)

JAVIER BARDEM 3

Después de un breve ayuno cinematográfico debido a la infame programación de los cines de la costa alicantina, vuelvo a la cotidianidad con una entrada –continuación de otra anterior– sobre mi primer libro publicado. Hace poco más de un año que mi libro sobre Javier Bardem está a la venta en algunas librerías y en internet bajo demanda, por lo que ya es hora de hacer balance de esta experiencia de autoedición.

Leer más…

Crítica en cien palabras (o casi): Susurros tras la pared (2013)

1QdiB5Y

Lugar de proyección: Sala 2 del Cine Palafox (Festival de Cine Alemán).

Formato de proyección: Blu-ray.

Valoración: ★★ (Podría volver a verla).

Ahí va la crítica:  Leer más…

Crítica en cien palabras (o casi): El jardín de la alegría (1925)

900

Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).

Formato de proyección: 35 mm.

Valoración: * (Espero no volver a verla).

Ahí va la crítica:  Leer más…

Crítica en cien palabras (o casi): La mirada del amor (2013)

poster-la-mirada-del-amor-annette-bening-ed-harris-the-face-of-love

Lugar de proyección: Sala 6 del Cinesa Manoteras.

Formato de proyección: DCP.

Valoración: *** (Quizá la vuelva a ver).

Ahí va la crítica:  Leer más…

¿El público quiere imitaciones?: Grand Piano, de Eugenio Mira

GP_POSTER_INTERNET

A modo de aperitivo del próximo Festival de Cine Fantástico de Sitges, hemos visto ya la película que el 11 de octubre inaugurará la 46ª edición del certamen más importante del mundo en su género. Se trata de Grand Piano (Eugenio Mira, 2013), un thriller de suspense nada original pero propicio para reflexionar sobre una tendencia muy habitual en los jóvenes directores del cine español: realizar productos clonados del cine norteamericano. Leer más…

Navegador de artículos