Crítica en 200 palabras (o casi): Aquel hombre de Tánger (1953)
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: DVD (origen TV).
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica: Leer más…
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: DVD (origen TV).
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica: Leer más…
Lugar de proyección: Sala 2 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: 35 mm.
Valoración: *** (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica: Leer más…
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: 35 mm.
Valoración: **** (Seguro que la vuelvo a ver).
Ahí va la crítica: Leer más…
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: Betacam Digital.
Valoración: * (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica: Leer más…
En un blog dedicado esencialmente a la historia del cine español no podía dejar de mencionar la reciente desaparición de una estrella indiscutible como Sara Montiel, pero no con la intención de realizar el típico obituario adulador, sino para desmentir uno de los tantos tópicos que se han dicho sobre ella, el de que ganaba un millón de dólares por película desde su éxito en El último cuplé (Juan de Orduña, 1957). Leer más…