Crítica en cien palabras (o casi): Bruja, más que bruja (1977)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
Bruja, más que bruja (Fernando Fernán Gómez, 1977): Un pueblerino se va a la mili y cuando regresa descubre a su novia casada con su tío. Ella pronto cometerá adulterio con la complicidad de la bruja del pueblo, vértice sobre el que gira el triángulo amoroso debido a los consejos que da a las tres partes. Es un argumento propio de los dramas rurales de antaño, pero aquí está servido en tono de comedia y salpimentado con canciones zarzueleras y un poco de erotismo. Es un extraño disparate que confirma la condición de heterodoxo de Fernando Fernán Gómez y cuya imperfección constituye su principal y desigual encanto.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).