Crítica en cien palabras (o casi): Manicomio (1953)
Lugar de proyección: Sala 2 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: Betacam Digital.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
Manicomio (Fernando Fernán Gómez y Luis María Delgado, 1953): He aquí la primera película como director del gran Fernando Fernán Gómez, una comedia muy alocada, nunca mejor dicho, protagonizada por él mismo. Su personaje visita a su novia en el manicomio, donde ella trabaja, pero allí será difícil distinguir a los locos de los cuerdos. Esa es en realidad la premisa filosófica sobre la que se sustenta la película –la frágil línea entre cuerdos y sanos–, pero sin pretender establecer una hipótesis seria, sino simplemente desarrollar un divertimento que solo parcialmente consigue su propósito. Y como parodia la psiquiatría de su época, ha quedado ya algo desfasada.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).