Crítica en cien palabras (o casi): La advertencia (1982)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: 35mm.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica: Leer más…
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: 35mm.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica: Leer más…
Nuevo año y nueva serie de artículos sobre otro de nuestros grandes escritores, publicados previamente en la web del Instituto Cervantes. Las novelas del vallisoletano Miguel Delibes han servido de material para un importante conjunto de películas. No cabe duda de que su prosa, ágil, breve y muy dialogada, se ajusta bien al cinematógrafo, espectáculo del que él mismo era muy aficionado. Empezamos por una de las adaptaciones más olvidadas pese a sus valores, y de la cual ya hice un comentario cuando la vi no hace mucho en el cine Doré. Leer más…
Segunda entrega de mi serie de artículos –publicados previamente en la web del Instituto Cervantes– sobre uno de nuestros grandes escritores: Miguel de Unamuno y Jugo (1864-1936). Su obra ofrece personajes con oscuros vericuetos psicológicos que el cine español, por ahora, ha aprovechado muy poco. La tía Tula es, sin duda, la más conocida de todas. Leer más…
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: HDCam.
Valoración: ★★★★ (Seguro que volveré a verla).
Ahí va la crítica: Leer más…