Crítica en cien palabras (o casi): El camino (1964)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: HDCam.
Valoración: ★★★★ (Seguro que volveré a verla).
Ahí va la crítica:
El camino (Ana Mariscal, 1964): Si en Calle Mayor (1956) Juan Antonio Bardem diseccionó las miserias morales de una ciudad de provincias, Ana Mariscal hizo lo propio con un pequeño pueblo. Su mirada es menos política, más amable, pero su humor esconde no pocas cargas de profundidad sobre la sociedad de su época. Sorprende su ácida visión de un microcosmos dominado por la pobreza material y cultural, en el que las beatas pueden incluso imponer al párroco la censura cinematográfica. A pesar de todo, el punto de vista del joven protagonista tiñe de nostalgia un mundo destinado a desaparecer al mismo tiempo que su infancia.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).