Crítica en cien palabras (o casi): Perfectos desconocidos (2017)
Lugar de proyección: Sala 7 del Yelmo Cines Ideal.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★★★ (Seguro que volveré a verla).
Ahí va la crítica: Leer más…
Lugar de proyección: Sala 7 del Yelmo Cines Ideal.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★★★ (Seguro que volveré a verla).
Ahí va la crítica: Leer más…
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica: Leer más…
Lugar de proyección: Teatro Principal (Festival de San Sebastián).
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica: Leer más…
Lugar de proyección: Sala 2 del Cine Golem
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica: Leer más…
Hace un año repasábamos el cine español presentado en Sitges y llamábamos la atención sobre la colonización lingüística que el inglés ejercía sobre nuestro cine de género, sin duda motivado por un legítimo afán de conquistar mercados internacionales. Este año, sin embargo, solo hubo dos ejemplos, como corresponde a la menor ambición comercial de la mayoría de la películas presentadas. Menor ambición comercial, pero no artística, como veremos, pues ha quedado demostrada una vez más la riqueza y variedad de nuestro cine, aunque el resultado final no siempre haya sido el esperado. Leer más…
Un vistazo a la cartelera madrileña sirve para constatar el estado actual del cine español. Entre zombis frenéticos, robots estrepitosos y aviones parlantes, poco espacio ha quedado para las escasas propuestas de nuestro cine que aspiran a llenar las salas y que, por tanto, optaron por esperar a los meses más benignos de otoño para su lanzamiento. Leer más…