Crítica en cien palabras (o casi): 1898. Los últimos de Filipinas
Lugar de proyección: Sala 11 del Cinesa Manoteras.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica: Leer más…
Lugar de proyección: Sala 11 del Cinesa Manoteras.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica: Leer más…
Hoy mismo se ha publicado en la sección Rinconete de la web del Instituto Cervantes la primera entrega de mi nueva serie de artículos sobre literatura y cine. Durante las próximas semanas abordaremos las adaptaciones cinematográficas que el cine español ha realizado sobre la obra de Lope de Vega, con el ánimo de desvelar las huellas que dejaron en ellas el contexto político-social en que se realizaron, tan diferente, claro está, del momento en que su autor las escribió. Leer más…
Ha querido el azar que ahora, cuando nuestras autoridades se afanan en remover viejos despojos en busca de los huesos de nuestro célebre Cervantes, el Instituto de su mismo nombre me haya encargado una serie de cuatro artículos sobre las adaptaciones que el cine español ha realizado de su Don Quijote de La Mancha. Se irán publicando cada dos semanas en la sección Rinconete de esa institución y poco después en este mismo blog. En el primero, publicado hace unos días, abordamos la versión de 1948: Leer más…