Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Archivo para la etiqueta “Alfonso XIII”

El cine español entre 1911 y 1914

Proyectando

La semana pasada (24 y 25 de octubre) hemos vuelto a reunirnos en Barcelona un pequeño grupo de insaciables historiadores del cine junto a otro grupo todavía más pequeño de restauradores de películas, sin los cuales nuestro conocimiento del cine patrio más añejo sería todavía más insignificante. Hace tres años tuvimos la ocasión de ver todo el cine que se conserva producido y rodado en España desde los orígenes del cine hasta 1910, acontecimiento que ya quedó reseñado en este mismo blog. Ahora, de nuevo convocados en la Filmoteca de Cataluña, hemos podido ver todo el cine producido en España entre 1911 y 1914. Esta vez solo abarcamos cuatro años debido al mayor número de títulos conservados y a su mayor duración, pero siguen siendo insuficientes para completar mínimamente el panorama del cine de aquellos años. Aunque conscientes de la imposibilidad de sacar conclusiones definitivas, ahí van algunas provisionales: Leer más…

El cine español entre 1895 y 1910

La semana pasada (28 y 29 de octubre) se ha producido en Barcelona un acontecimiento único que difícilmente volverá a repetirse. En la Filmoteca de Cataluña fuimos convocados casi un centenar de historiadores del cine para asistir a un maratón cinematográfico (170 películas) compuesto por casi todo lo que se conserva de lo rodado en España entre los inicios del cine y 1910, tanto por camarógrafos españoles como extranjeros. Decimos casi porque es poco menos que imposible rastrear completamente todos los archivos del mundo, archivos en los que siguen descubriéndose y recuperándose películas sin atribución autoral ni datación precisas, por lo que este corpus siempre estará en construcción. En cualquier caso, y dejando aparte los innumerables problemas de catalogación que nos plantean, ver en dos días todo lo disponible nos ha permitido obtener una visión de conjunto de los primeros años del cine en España y sacar algunas primeras conclusiones que paso a detallar: Leer más…

Navegador de artículos