Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): El viaje de Penélope (2010)

Penélope

Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).

Formato de proyección: DCP.

Valoración: ● (No debería haberla visto).

Ahí va la crítica:

El viaje de Penélope (Fernando Merinero, 2010): Sin conocer todavía las obras rodadas entre su primera película, Los hijos del viento (1995), y esta, pero sí la que hizo a continuación, Haz de tu vida una obra de arte (2014), parece muy evidente que la autoproclamada libertad creativa de Merinero acabó desembocando en la libertad absoluta para hacer las cosas rematadamente mal sin preocuparse por la opinión de los espectadores. En esta ocasión se atreve a adaptar La Odisea de Homero cambiando los roles de género con propósitos ideológicos que se nos escapan, sobre todo porque uno apenas puede salir de su asombro mientras ve este completo despropósito artístico. Desde el primer plano somos agredidos por su infame calidad fotográfica y sonora, inferior a cualquier vídeo casero grabado por manos inexpertas, pero ese no es el peor de los males. Es realmente difícil expresar con palabras las sensaciones que provoca un producto tan deshilvanado, sin el menor sentido estético o compositivo y, además, interpretado por actores tan pésimos y carentes de sentido del ridículo, empezando por el propio director. Es un completo misterio que se atreva a mostrar a nadie su película, pero su inconsciencia, digna del Ed Wood de Tim Burton, me empieza a fascinar.

Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces)

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: