Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): La mansión de Drácula (1945)

Mansión

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: DVD.

Valoración: ★★ (Podría volver a verla).

Ahí va la crítica:

La mansión de Drácula (House of Dracula) (Erle C. Kenton, 1945): En el universo monstruoso de la Universal poco importa la coherencia entre unos títulos y otros y que los personajes revivan una y otra vez sin explicación alguna. Tras el éxito de La zíngara y los monstruos (Erle C. Kenton, 1944), su mismo director vuelve a juntar a Drácula, el hombre lobo y el monstruo de Frankenstein, todos ellos en manos de un doctor que quiere solucionar sus problemas gracias a sus polifacéticos conocimientos médicos. Tiene dos atractivas ayudantes, aunque una de ellas, para no romper la tradición, exhibe una buena joroba. La combinación es tan forzada como en su predecesora, pero aquí además se percibe cierto cansancio, como hecha por obligación para explotar el filón lo más rápido posible. Lon Chaney Jr. está más pesado que nunca con sus eternas impaciencias para ser liberado de su licantropía, John Carradine imprime de nuevo elegancia a un Drácula que también quiere dejar de serlo, mientras que el desconocido Glenn Strange poco puedo hacer con el pobre monstruo de Frankenstein, convertido una vez más en un muñeco sin alma en manos del científico de turno, y otra vez sacrificado por los habitantes de Vasaria en una conclusión más rutinaria que nunca.

Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: