Crítica en 200 palabras (o casi): El legado tenebroso (1927)
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: DVD.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
El legado tenebroso (The Cat and the Canary) (Paul Leni, 1927): Un grupo de personajes se reúnen en una lúgubre mansión para oír el testamento de un extraño millonario veinte años después de su muerte. Todos tienen la esperanza de heredar después de tanto tiempo pero pronto se desilusionarán. La elegida, sin embargo, deberá antes superar una prueba: que un médico dictamine que no está loca. Lo que no será fácil dados los extraños sucesos que se sucederán en el lugar. El argumento, como vemos, se ajusta a un esquema muchas veces repetido en el teatro y el cine, y todavía vigente como demuestra la reciente Puñales por la espalda (Rian Johnson, 2019). La combinación de suspense y humor ya se encuentra aquí plenamente desarrollado. No falta la inquietante ama de llaves, la chica guapa en peligro ni el galán torpe y enamoradizo, entre otros personajes que no son lo que parecen. La trama se nos ha quedado un poco vieja por sabida, pero la magnífica ambientación del único escenario de la cinta –una mansión con enormes estancias, pasillos y pasadizos– conserva todo su poder de fascinación fantasmagórico. Paul Leni aclimata perfectamente las enseñanzas del expresionismo a este género y nos sorprende con algunas ideas de cámara muy imaginativas.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).