Crítica en 200 palabras (o casi): Los desafíos (1969)
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: DVD.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica:
Los desafíos (Claudio Guerín, José Luis Egea y Víctor Erice, 1983): Hubo un Víctor Erice que antes del éxito de El espíritu de la colmena había debutado con uno de los tres episodios que componen esta película producida también por Querejeta. Visto hoy en día, se comprende que siga en el olvido, pues nada aporta a su casi mítica figura esta extraña parábola protagonizada por dos parejas que llegan a un pueblo abandonado y uno de ellos, un norteamericano impotente por una herida de guerra, acaba por destruirlos a todos con una bomba que entendemos es una analogía de la bomba atómica. Los otros dos episodios comparten el protagonismo del estadounidense Dean Selmier, empeñado en destruir con su comportamiento juguetón el orden familiar. En el primer episodio desata los celos del anfitrión, primero por sus indisimulados propósitos sexuales con la hija, y luego por sus devaneos con la esposa, desatendida afectivamente por el marido. En el segundo provoca la infidelidad de un ganadero animándolo a acostarse con su compañera de viaje, y luego desata su ira haciéndolo creer que su mujer ha hecho lo propio con él. Estos relatos parecen querer desaprobar con un simbolismo bastante tosco la influencia americana en nuestro país, aunque tampoco el tradicionalismo español quede bien parado.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).