Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): El espíritu de la colmena (1973)

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: Blu-ray.

Valoración: ★★★★ (Seguro que volveré a verla).

Ahí va la crítica:

El espíritu de la colmena (Víctor Erice, 1973): La que pasa por ser la película española más aclamada por la crítica internacional más sesuda gozó de una restauración en 2004 que hoy podemos seguir disfrutando en Blu-ray en nuestras casas. La bellísima fotografía de Luis Cuadrado, con esos paisajes gélidos de la estepa castellana y esos cálidos interiores donde un matrimonio intenta superar el trauma de la Guerra Civil Española mientras una de sus hijas se adentra en los misterios de la vida y la muerte, resplandece como el día de su estreno. La visión de la película El doctor Frankenstein (James Whale, 1931), unido a las fabulaciones de su hermana mayor, desencadena en la niña protagonista interpretada por Ana Torrent el anhelo de conocer. Pocas veces en el cine se ha conseguido decir tanto, expresar tantos sentimientos, con tan pocos elementos en pantalla, y con tantos silencios elocuentes. Y seguramente sea la película que más miradas subyugantes hemos podido ver. Aun así, y a costa de ser condenado como hereje, su contención cae en unos pocos instantes en un estatismo demasiado moroso provocado por sus rígidas premisas de puesta en escena. Para mí, en su siguiente película, El sur (1983), conseguirá similares emociones con una mayor naturalidad.

Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: