Crítica en 200 palabras (o casi): Larga es la noche (1947)
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: DVD.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica: Leer más…
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: DVD.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica: Leer más…
Iniciamos una nueva serie de artículos –publicados previamente en la web del Instituto Cervantes– sobre otro de nuestros grandes escritores: Miguel de Unamuno y Jugo (1864-1936). Su obra ofrece personajes con oscuros vericuetos psicológicos que el cine español, por ahora, ha aprovechado muy poco. La primera, Abel Sánchez, ha quedado como una película insólita en el difícil panorama de la postguerra. Leer más…
Mientras nuestras autoridades se afanaban en remover viejos despojos en busca de los huesos de nuestro célebre Cervantes, el Instituto de su mismo nombre me encargó una serie de cuatro artículos sobre las adaptaciones que el cine español ha realizado de su Don Quijote de La Mancha. Se han ido publicando cada dos semanas en la sección Rinconete de esa institución y poco después en este mismo blog. En esta cuarta y última entrega, publicada hace un par de días, abordamos la versión de Albert Serra: Leer más…
Ahora que nuestras autoridades se afanan en remover viejos despojos en busca de los huesos de nuestro célebre Cervantes, el Instituto de su mismo nombre me ha encargado una serie de cuatro artículos sobre las adaptaciones que el cine español ha realizado de su Don Quijote de La Mancha. Se irán publicando cada dos semanas en la sección Rinconete de esa institución y poco después en este mismo blog. En esta tercera entrega, publicada hace unos días, abordamos la versión inconclusa de Orson Welles: Leer más…
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Renoir Plaza de España.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica: Leer más…
Lugar de proyección: Sala Azcona de la Cineteca.
Formato de proyección: DCP.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica: Leer más…