Crítica en 200 palabras (o casi): Video Blues (2019)
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: VOD (Vimeo).
Valoración: ★★★★ (Seguro que volveré a verla).
Ahí va la crítica:
Video Blues (Emma Tusell, 2019): El potencial expresivo y artístico que esconden los vídeos familiares que todos guardamos en casa es un mundo por explorar, pero para ello hace falta una sensibilidad creativa que los saque a flote. La directora de este documental se ha servido de los suyos para desnudarse íntimamente y ofrecernos una historia muy personal que posiblemente le haya servido para mitigar el doloroso recuerdo de sus padres ya desaparecidos; para conocerse a sí misma, en definitiva, pero consiguiendo también que el espectador, ajeno inicialmente a ese dolor, pueda comprender y compartir esos sentimientos tan universales. Para ello parte de un material tan en bruto como son los VHS grabados durante las vacaciones con sus padres, indagando en ellos con la ayuda de su pareja, con cuyos diálogos se teje el tenue hilo narrativo de la película. La naturalidad de esa locución a dúo y la habilidad para extraer mediante el montaje toda la sustancia a planos aparentemente banales obran el milagro de implicarnos en su historia personal. Montadora reconocida por las películas de Carlos Vermut, entre otras, con esta película Emma Tusell demuestra que se la debe tener en cuenta como una artista con voz propia.
Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces)