Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): El grito (1978)

1978 - El grito -

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: DVD.

Valoración: ★★ (Podría volver a verla).

Ahí va la crítica:

El grito (The Shout) (Jerzy Skolimowski, 1978): He aquí una película imposible de recomendar, pues ni uno mismo tiene claro si le ha gustado. Desde luego, es difícil entrar en ella por su torpeza inicial a la hora de ir al grano narrativo o de situarnos en un ambiente determinado. Hace falta que uno de los personajes comience a relatar una historia, pasados veinte minutos, para que de verdad empiece la película, y ahí sí, encontrar motivos para continuar viéndola. ¿Es un loco o de verdad tiene poderes el protagonista? No importa, porque dentro de su relato hay una lógica interna muy malsana. Se trata de un intruso que descabala el frágil equilibrio de un matrimonio mediante su magia aprendida entre los aborígenes australianos. Con un grito es capaz de matar a quien lo oiga, y con un objeto personal hechizar a la mujer. Pero lo realmente inquietante es el extraño naturalismo de la puesta en escena, acompañada de una música electrónica que imprime al conjunto una sensación de extrañeza que, es cierto, no sabemos si es producto de la arbitrariedad, pero que acaban por producir sensaciones incómodas, lo que nunca está mal en el género fantástico. Alan Bates es un villano inolvidable, en cualquier caso.

Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces)

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: