Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): Nimh: El mundo secreto de la señora Brisby (1982)

Brisby

Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).

Formato de proyección: DCP.

Valoración: ★★★★ (Seguro que volveré a verla).

Ahí va la crítica:

Nimh: El mundo secreto de la señora Brisby (The Secret of NIMH) (Don Bluth, 1982): Una ratoncita que ha quedado viuda tiene un problema: no puede trasladar su vivienda antes de que el granjero are el campo donde vive porque uno de sus hijos tiene neumonía y no puede salir de la cama. En su búsqueda de ayuda entablará relación con un torpe y parlanchín cuervo y descubrirá un grupo oculto de ratas inteligentes –saben leer y usar la electricidad que roban al granjero– al que perteneció su marido. Esta extraña combinación de fábula científica y mágica –también hay un amuleto que da superpoderes– protagonizada por animales es ya una pequeña película de culto que, pasadas cuatro décadas, mantiene su poder de fascinación. Este debut de Don Bluth, basado en una novela de Robert C. O’Brien, recuerda visualmente al cine de Disney de donde procedía, pero contiene suficientes elementos perturbadores como para ser vista como una trasgresión de aquel cine de animación. Su violencia y sus elementos terroríficos sin duda habrán asustado a más de un niño, mientras que los adultos la pueden disfrutar por su dinamismo dramático, su espléndida música, obra de Jerry Goldsmith, y sus magníficas interpretaciones vocales, con Derek Jacobi a la cabeza. Buen cine artesanal que a veces echamos de menos.

Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces)

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: