Crítica en 200 palabras (o casi): The Italian Job (2003)
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: DVD.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
The Italian Job (F. Gary Gray, 2003): Sabiendo el éxito que tuvo Un trabajo en Italia (Peter Collinson, 1969) a pesar de sus deficiencias, y sabiendo también lo trasnochada que nos parece hoy, no era mala idea hacer una nueva versión aprovechando los avances tecnológicos producidos en casi cuatro décadas. En realidad, solo se ha respetado el título y la presencia de los tres icónicos mini bólidos que protagonizaban la parte final, pues el guion es completamente nuevo, afortunadamente. Aunque se inicia en Venecia para justificar el título, la acción principal trascurre en Los Ángeles, donde la banda pretende recuperar el botín que un compañero traidor les birló tras matar al jefe. La venganza, pues, es el motor de la acción, y en ella toma parte activa la hija del jefe asesinado, como corresponde al mayor papel de la mujer en el cine de acción respecto a los años sesenta. Los personajes están mejor construidos a pesar de algunos clichés y del escaso ingenio humorístico de los diálogos; pero en lo que esta actualización destaca es en la puesta en escena, trepidante y eficaz en todo momento, cumpliendo su objetivo de entretener. También es cierto que hay muchas películas similares y esta no ofrece nada realmente especial.
Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces)