Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): La insólita y gloriosa hazaña del cipote de Archidona (1979)

Archidona

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: DVD (origen TV).

Valoración: ★★ (Podría volver a verla).

Ahí va la crítica:

La insólita y gloriosa hazaña del cipote de Archidona (Ramón Fernández, 1979): Que una película esté basada en hechos reales nada nos dice sobre su calidad, pero sí sobre la realidad del país que decide producir y consumir la recreación fílmica de un suceso, en este caso bastante chusco además de banal. Claro que en aquella época no debía parecer tan intrascendente la famosa “paja de Archidona” –la que una chica realizó a su novio en un teatro para desgracia de los salpicados espectadores de al lado, y que acabó siendo judicializada–, pues se podía ver como la metáfora de un país que se estaba desmelenando en materia sexual. A falta de internet para difundir todo tipo de memes, fue fundamental la labor de Camilo José Cela, cuyo libro propagó todavía más el magno acontecimiento presentándolo como una expresión máxima de la virilidad de la raza hispana. Claro está que el humor irónico parece la única vía aceptable para abordar la materia, y así lo hicieron el escritor y los adaptadores al cine. El resultado, hablando en términos artísticos, no supera a la anécdota misma, lo que no deja de ser formalmente coherente. No pretendiendo más que entretener, además de denunciar la hipocresía moral imperante, lo consigue sin ninguna sutileza.

Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces)

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: