Crítica en 200 palabras (o casi): Revuelta en la India (1938)
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: DVD.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica:
Revuelta en la India (The Drum) (Zoltan Korda, 1938): El cine colonial referido al Imperio Británico nos dio en los años treinta algunas películas de aventuras de grato recuerdo. Sí, transmitían los valores imperialistas de la potencia invasora, tal y como hacían los westerns respecto a Estados Unidos, pero los inocentes espectadores de entonces solo buscaban experiencias heroicas sin discutir la veracidad de lo narrado. Es así como debemos verlas ahora si no queremos indignarnos inútilmente por las injusticias del pasado: intentando disfrutar del espectáculo cinematográfico. Pues bien, Zoltan Korda, uno de los principales exponentes del género, no estuvo nada inspirado en esta ocasión. A un relato todavía más simplista de lo habitual y cuya trama principal tarda demasiado en comenzar, se le une un flagrante acartonamiento en los decorados y las escenas de acción. Su primitivo Technicolor no ayuda en nada a insuflar belleza expresiva al conjunto, a juzgar por la copia que nos ha llegado, mientras que narrativamente es tan plana que se nos atraganta el habitual paternalismo de los ingleses respecto a sus aliados indios –más acentuado aquí por la presencia del infantil Sabu como príncipe sumiso– y el maniqueísmo con que se presenta a los enemigos, cuyos motivos solo se explican por su fatal villanía.
Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces)