Crítica en 200 palabras (o casi): La centinela (1977)
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: DVD.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica:
La centinela (The Sentinel) (Michael Winner, 1977): El cine norteamericano nos ofreció en los años setenta un puñado de inolvidables e influyentes películas de terror centradas en las asechanzas del Maligno, como El exorcista (William Friedkin, 1973) o La profecía (Richard Donner, 1976), pero esta que nos ocupa no está a ese nivel ni mucho menos. Aunque comparta su temática diabólico-religiosa porque se trata –¡atención spoiler!– de vigilar la mismísima puerta al infierno para que nadie regrese de allí, carece completamente del sentido del espectáculo y del atractivo estético de aquellas. Es un pobre intento de aprovechar el tirón del género donde su endeble guion, el escaso carisma de sus protagonistas y la plana realización de Michel Winner desperdician algunos elementos que podrían haber dado más juego si se hubieran tomando con más entusiasmo, ya sea su erotismo –Cristina Raines merecía más–, su divertida casquería y, sobre todo, su impresionante elenco interpretativo, inusual en este género, lo que seguramente indujo a más de un espectador a pagar su entrada sin saber que le iban a ofrecer gato por liebre. Ni siquiera es una película aprovechable como documento de una época, como sucede con tantas películas de entonces independientemente de sus valores cinematográficos.
Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces)