Crítica en 200 palabras (o casi): Certain Women (2016)
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: DVD.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
Certain Women: Vidas de mujer (Certain Women) (Kelly Reichardt, 2016): ¿Es esta una película feminista? ¿Quién pude determinarlo cuando hoy en día ya no sabemos ni lo que es el feminismo? Lo importante no es eso, en realidad, sino que este retrato actual de tres mujeres de la Norteamérica rural –en un pueblo de Montana, para ser exactos– consiga conmovernos por su sentida y poética aproximación a la realidad emocional de sus personajes. Reichardt no pretende sentar cátedra sobre la condición de la mujer y sus problemas, sino solo relatar tres pequeñas historias que no son más ejemplo que de los pequeños o grandes sinsabores de la vida, aunque desde la perspectiva de ser mujer, como no puede ser de otro modo. Lo hace sin grandes dramatismos, sin subrayar nada, solo buscando lo esencial de cada situación, quizás contagiada por la frialdad del bello ambiente invernal en el que trascurre toda la película. Como toda película de episodios, es irregular, sin embargo. La historia protagonizada por Michelle Williams como madre incomprendida queda algo coja frente a la fuerza de la interpretada por Laura Dern, centrada en la relación de una abogada con su defendido, o la historia de soledad y desamparo de Lily Gladstone, aparentemente enamorada de Kristen Stewart.
Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces)