Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): Berlín Blues (1988)

Berlín

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: DVD.

Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).

Ahí va la crítica:

Berlín Blues (Ricardo Franco, 1989): He aquí la prueba de que la caída del muro de Berlín era predecible. Rodada en 1988, los personajes de esta película –músicos que solo obtienen el permiso para cruzar la frontera cuando deben tocar en un concierto– son conscientes de que no puede durar mucho más esa aberración, pero mientras tanto les toca resignarse. Es una película, por tanto, valiosa porque ha quedado como el mejor testimonio de aquella ciudad ya desaparecida, y además está muy bellamente fotografiada por Teo Escamilla. De hecho, el conjunto que la fotografía forma con la dirección de arte de Gerardo Vera y la música de Lalo Schifrin es impecable, infrecuente en el cine español de aquellos años, dándole el empaque necesario al elegante drama amoroso que se pretendía conseguir. Sin embargo, su guion no está a la altura. El triángulo amoroso entre una atractiva cantante de blues, un maduro director de orquesta y un joven pianista cojea bastante en la tercera pata mencionada, interpretada por el todavía verde José Coronado. Julia Migenes y Keith Baxter sostienen sus personajes con convicción, pero tampoco consiguen superar del todo lo mortecino de algunos diálogos y situaciones. Al menos, aparece Javier Gurruchaga para alegrarnos la función.

Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces)

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: