Crítica en 200 palabras (o casi): Una historia china de fantasmas 3 (1991)
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: DVD.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
Una historia china de fantasmas 3 (Sien lui yau wan II: Dou dou dou) (Ching Siu-Tung, 1991): Tras las agotadoras batallas mágicas de Una historia china de fantasmas 2 (Ching Siu-Tung, 1990), la serie retoma la senda de la primera parte, menos artificiosa y más estimulante cinematográficamente hablando. Se retoma el personaje de la fantasma que seducía incautos en el abandonado Templo de la Orquídea y, pasados cien años del fin de la primera parte, ahora intentará llevarse al huerto a un joven y casto monje budista. Por fin, el erotismo que parecía intuirse en las otras dos entregas pasa a primer término, y lo hace de un modo bastante sugerente y atrevido para los cánones chinos. También reaparece el demonio arbóreo y “lenguaraz” bajo cuya influencia maldita vive la joven, de modo que tampoco faltan las consabidas peleas voladoras de espadachines, aunque esta vez se consiga mejorar técnicamente su espectacular esteticismo de un modo que satisfará bastante a los admiradores de la primera película. Tampoco es que nos encontremos ante una obra magistral, pues vuelve a padecer varias arritmias narrativas y su sentido del humor sigue siendo de parvulario, pero al menos tenemos unos personajes con cierto atractivo y unas situaciones mejor desarrolladas. En cualquier caso, acertadamente no hubo más continuaciones.
Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces)