Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): ¡Viva Madrid, que es mi pueblo!

Pueblo

Lugar de proyección: cabina de visionado de Filmoteca Española.

Formato de proyección: DVD.

Valoración: ★★★★★ (La veré varias veces).

Ahí va la crítica:

¡Viva Madrid, que es mi pueblo! (Fernando Delgado, 1928): El enorme desconocimiento que padece nuestro cine es todavía más acusado respecto al periodo mudo. Es cierto que esto se debe en gran medida a la desaparición de la mayor parte del patrimonio fílmico de aquella época, pero por eso es injusto determinar su escasa relevancia por lo poco que se ha podido rescatar. Muy al contrario, ¡Viva Madrid que es mi pueblo! es la demostración flagrante de que al menos la parte final de ese periodo no fue tan inane industrial y artísticamente como se ha pretendido decir. En esta obra cumbre del cine español, Fernando Delgado despliega todos los recursos necesarios para elaborar un producto cinematográfico perfectamente acabado, a la vez que sabe conectar con el gusto popular estableciendo una enorme complicidad con los espectadores a través de sus emocionantes situaciones y sus ingeniosos y castizos intertítulos. Quizás haya que conocer el idioma español para degustar completamente todos los matices lingüísticos, pero como espectáculo cinematográfico –y también taurino– fascinará a cualquiera espectador. Seguramente sean los 162 minutos mejor medidos de la historia del cine español, pues sabe tomarse su tiempo para presentar el contexto y los personajes y desarrollar con dinamismo sus elaborados enredos sentimentales. (Ver aquí crítica previa del 7 de julio de 2014).

Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces)

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: