Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): Los enamorados (1956)

Enamorados

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: DVD.

Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).

Ahí va la crítica:

Los enamorados (Gli innamorati) (Mauro Bolognini, 1956): Cuando Bolognini todavía no había encontrado su propia voz realizó películas como esta: impersonales pero convincentes dentro de un estrecho marco moral y comercial. Se puede confundir con otras muchas películas de la época que pretendían retratar al pueblo llano con una mirada presuntamente realista a la vez que paternalista. Es decir, desde el primer plano se nos introduce en la vida cotidiana de un modesto barrio romano con la verosimilitud habitual en el cine italiano de entonces en cuanto a escenarios y caracteres, pero su omnisciente narrador nos impone una visión demasiado complaciente de los problemas sentimentales descritos y sus simpáticas soluciones. Es un realismo rosa demasiado anticuado que, sin embargo, nos puede atraer hoy por lo que tiene de testimonio antropológico. Las chicas, siempre bellísimas, viven sometidas a un continuo acoso mientras deciden con qué hombre quedarse finalmente con el peligro de equivocarse y elegir a un golfo que las haga infelices. Ellos, a su vez, deben conseguir a la mujer ideal suplicando o engañando, pero siempre acaban por mostrar su nobleza de corazón. Como el ritmo de las escenas y los diálogos es vertiginoso, y los intérpretes son tan convincentes, se acaban aceptando todas estas convenciones argumentales.

Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces)

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: