Crítica en 200 palabras (o casi): Los chicos del Preu (1967)
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: DVD.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica:
Los chicos del Preu (Pedro Lazaga, 1967): Para los que no hayan caído en ello, Preu es la apócope del Curso Preuniversitario que debían hacer los estudiantes para poder ir a la universidad en tiempos ya lejanos, anteriores incluso al también desaparecido COU. Siguiendo una tendencia muy marcada de las comedias del desarrollismo, y de Lazaga en particular, se prescinde del protagonista único para intentar dar una visión panorámica sobre un sector de la sociedad. Los estudiantes que desean ir a la universidad por su propia voluntad u obligados por sus familias sufren pequeños problemas sin importancia –aprobar o suspender, enamorarse o no– que son presentados con bastante ligereza, incluso cuando una de las chicas sufre un inverosímil accidente en clase de Química. La ingenuidad de los personajes es tan exagerada –incluso se escandalizan por un simple beso– que uno duda bastante de que se esté reflejando la realidad. Más bien parece un código de buenas conductas para dar ejemplo tanto a los jóvenes como a los padres, pues a estos se les conmina a no forzar al que no tiene aptitudes para el estudio. Solo hablamos de su interés social porque cinematográficamente sería inútil, nada se puede rescatar de un producto aparentemente realizado sin ningún esmero.
Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces)