Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): Big Boy (1930)

Bigboy

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: DVD.

Valoración: ● (No debería haberla visto).

Ahí va la crítica:

Big Boy (Alan Crosland, 1930): El director y el actor principal de El cantor de Jazz (Alan Crosland, 1927) volvieron a reunirse bajo el paraguas de Warner Bros. y su primitivo sistema sonoro de discos sincronizados, el Vitaphone, en esta comedia musical difícilmente digerible hoy en día. Es una adaptación de una exitosa obra teatral que había protagonizado el propio Al Jolson en los escenarios, y en la que una simplona trama de apuestas amañadas en las carreras de caballos da pie al lucimiento de las dotes vocales del artista. Éste interpreta pintado de negro a Gus, el criado de una rica familia encargado de criar a Big Boy, un caballo preparado para ganar un gran derby. Uno tiende a pensar que no comprende la comicidad de las situaciones y chistes debido a la distancia cultural y temporal, pero no, si los hermanos Marx se comprenden perfectamente, ese no es el problema, sino que simplemente son chistes horrorosos interpretados por actores pésimos. Solo es verdaderamente divertido que cuando le piden en el epílogo a Jolson, con la cara ya lavada, que cante Sonny Boy, el público huya de la sala. En definitiva, solo apta para los fans que todavía existan del cantante.

Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces).

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: