Crítica en 200 palabras (o casi): Bubu de Montparnasse (1971)
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: DVD.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica:
Bubu de Montparnasse (Bubù) (Mauro Bolognini, 1971): La generalización del uso del zoom hizo estragos en las carreras de muchos directores que habían demostrado un indudable gusto a la hora de encuadrar sus planos. Porque lo malo de esta herramienta no solo es su ortopédica sensación de acercamiento o alejamiento, sino que ese movimiento suele llevar aparejada una gran imprecisión en el encuadre, dando una impresión de desaliño pocas veces justificada. Tampoco en esta adaptación de la novela de Charles-Louis Philippe aporta nada positivo, arruinando incluso su cuidada ambientación y fotografía. Asumido este gran lastre, la verdad es que sin él tampoco el desarrollo de este triángulo amoroso formado por una joven prostituta, el proxeneta que la maltrata y el joven que se enamora de ella conseguiría convencernos, pues Bolognini no consigue salirse narrativamente de la corrección más insulsa. La sífilis como cuarto protagonista hubiera podido dar a la cinta una malsana textura, pero la falta de riesgo de su propuesta estética desaprovecha esa baza que los diálogos parecen apuntar de forma demasiado melodramática. Que una desgraciada prostituta que se deja maltratar por amor se exprese de manera tan profunda, con un fatalismo tan impostado, con frases tan literarias, tampoco nos ayuda a aceptar este drama social.
Criterio de valoración:
● (No debería haberla visto)
★ (Espero no volver a verla)
★★ (Podría volver a verla)
★★★ (Quizá la vuelva a ver)
★★★★ (Seguro que volveré a verla)
★★★★★ (La veré varias veces).