Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): Últimas tardes con Teresa (1984)

Teresa

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: DVD (origen TV).

Valoración: ★★ (Podría volver a verla).

Ahí va la crítica:

Últimas tardes con Teresa (Gonzalo Herralde, 1984): Después de demostrar su capacidad para sacar provecho de un presupuesto muy limitado en Jet Lag, vértigo en Manhattan (1981), Herralde contó con bastantes más medios para realizar una adaptación de época –la novela de Juan Marsé está ambientada en los años 50– y contratar a un amplio elenco de actores. Sin embargo, a veces sucede que tener buenos medios técnicos mata la frescura inventiva que la necesidad impone, y este parece un buen ejemplo. Se trata de una historia de amor interclasista entre un ladrón de poca monta y una burguesita antifranquista. Él inicialmente solo quiere ligarse a una chica con dinero, mientras que ella, influida por sus lecturas marxistas, se siente atraída equivocadamente por su aura de proletario que lucha contra el sistema, además de por su cuerpazo, todo hay que decirlo. El problema es que la pasión no se ve por ningún lado, Ángel Alcázar es un armario que no transmite nada y Maribel Martín no consigue creerse su atracción hacia él. En realidad, toda la película padece de un acartonamiento que la insistente música parece querer disimular sin éxito, aunque con su buen montaje se consigue que la narración fluya con suficiente agilidad.

Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: