Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): El jefe (1958)

Jefe

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: DVD (origen TV).

Valoración: ★★ (Podría volver a verla).

Ahí va la crítica:

El jefe (Fernando Ayala, 1958): Que esta película sea un clásico del cine argentino no impide que sea bastante desconocida en nuestro país, certificando una vez más la injustificable distancia cultural existente entre dos países con raíces tan comunes. Claro que ese calificativo tampoco debe deslumbrarnos, ya que, una vez vista, nos tememos que su condición de clásico esté más ligada a la importancia histórica de su discurso ideológico que a sus méritos cinematográficos. Como película de cine negro protagonizada por una banda liderada por un jefe carismático que manipula a sus compinches según su capricho, no pasa de ser correcta, con una puesta en escena con cierto gusto estético y una estupenda música de Lalo Schiffrin; pero también son evidentes sus deficiencias en cuanto a la resolución de las escenas de acción, a la excesiva retórica de sus diálogos y a algunas interpretaciones estridentes. Eso sí, Alberto de Mendoza sostiene con mucha convicción su papel de jefe seguro de sí mismo hasta que los acontecimientos se tuercen, en clara referencia a Juan Domingo Perón, derrocado pocos años antes. En realidad, desarrolla un discurso algo simple que también vale para representar a cualquiera de los muchos líderes demagogos que proliferan por todas partes.

Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: