Crítica en 200 palabras (o casi): Tres hombres malos (1926)
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: Blu-ray.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
Tres hombre malos (3 Bad Men) (John Ford, 1926): Como director de películas del oeste, John Ford ya sabía en el cine mudo ofrecer dentro de ese género eficaces combinaciones de melodrama, comedia y acción. Aquí, y tras una emotiva introducción dedicada a los colones europeos que poblaron el Lejano Oeste, nos presenta a tres cuatreros perseguidos por la justicia que, sin embargo, demuestran tener buen corazón cuando deciden proteger a una jovencita que se ha quedado huérfana y, además, buscarle el marido adecuado. Las escenas cómicas se suceden a las dramáticas de forma demasiado brusca, costando un poco asumir los cambios de tono entre ellas, pero los personajes acaban por seducirnos por su violenta ingenuidad. Donde el acierto es pleno es en las escenas de acción, destacando la inolvidable carrera de miles de carretas y jinetes a caballo para conseguir un terreno de los que el Estado ha adquirido a los indios, carrera que no tiene nada que envidiar a la de Cimarrón (Anthony Mann, 1960). Mientras persiguen su sueño también deben enfrentarse a un sheriff tramposo, fortaleciendo todavía más una relación de amistad que llega hasta el sacrificio final, como si fuera un antecedente, otro más, de Grupo salvaje (Sam Peckinpah, 1969).
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).