Crítica en 200 palabras (o casi): Harold y Maude (1971)
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: DVD.
Valoración: ★★ (Podría volver a verla).
Ahí va la crítica:
Harold y Maude (Harold and Maude) (Hal Ashby, 1971): Determinar si alguien está loco depende en ocasiones del punto de vista del que hace el dictamen. Esta historia de amor entre un adolescente y una octogenaria es vista como una aberración por la sociedad en la viven, y seguramente por muchos espectadores, pero uno puede llegar a comprender que dos inadaptados empaticen hasta ese punto. Se entiende bastante bien el mensaje filosófico-libertario de la cinta –las cancioncillas lo subrayan con insistencia–, que pretenda derribar prejuicios sociales, que satirice a las autoridades –Iglesia, familia, ejército–, e incluso que se presente el suicidio como un ejercicio de libertad, pero todo ello viene expresado mediante unos personajes tan estrafalarios que es difícil empatizar con ellos, sobre todo con el adolescente, cuya mirada alucinada parece más propia del cine de terror. Sin duda es una película extraña, tan tierna a veces como perturbadora en otros momentos, tan cómica como dramática. Se comprende que sea una película de culto, pero también es cierto que está rodada de forma bastante plana, sin sacar demasiado provecho ni a las situaciones ni a los personajes secundarios, estos últimos tan maniqueos que desbaratan en parte el lúcido discurso que nos transmiten estos dos locos de película.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).