Crítica en 200 palabras (o casi): El buen patrón (2021)
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: VOD (Veoforqué).
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
El buen patrón (Fernando León de Aranoa, 2021): El dueño de una fábrica de básculas rige su negocio con eficaz paternalismo, recompensando la fidelidad de sus empleados, pero también despidiendo sin dudar a aquel miembro de su “familia” empresarial que deje de serle útil. Es un personaje carismático capaz de seducir a sus oyentes –especialmente a sus becarias– mientras destruye a sus enemigos, una auténtica perla para un actor como Javier Bardem capaz de imprimir todo tipo de matices a este reverso de aquel otro personaje memorable de su carrera, el desempleado Santa de Los lunes al sol (2002) que encarnó hace dos décadas a las órdenes del mismo director. En este tiempo, Fernando León ha adquirido una gran destreza técnica y su narrativa fluye, igual que en sus últimos títulos, con una notable agilidad. Sin embargo, no consigue una completa verosimilitud en varias situaciones porque vuelve a notarse demasiado la construcción deliberada del guion, con algunos diálogos demasiado enfáticos, al servicio de sus vindicativos propósitos ideológicos. Sin embargo, esta vez resulta perdonable. Hay suficiente ingenio y sentido del humor para que nos olvidemos de ello y nos dejemos llevar por las peripecias de un personaje que nos atrae tanto como nos repele.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).