Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): Larga es la noche (1947)

larga

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: DVD.

Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).

Ahí va la crítica:

Larga es la noche (Odd Man Out) (Carol Reed, 1947): Que un terrorista sea el protagonista de una película siempre es peliagudo aunque se obvien sus motivos políticos. Como en este caso está ambientada en Irlanda del Norte, caben pocas dudas sobre su militancia, pero en realidad no tiene ninguna importancia para la narración. Una vez se nos deja claro que tras su paso por la cárcel no es partidario de la violencia, que en cierto modo se ve forzado a seguir la lucha y que, finalmente, mata a un hombre por accidente aunque haya sido en un atraco para captar fondos para la organización, podemos compadecernos de su desesperada huida durante una noche muy, muy larga. El suspense sobre su destino, pendiente de las acciones de otros personajes –no falta la chica enamorada dispuesta a todo por él–, se mantiene in crescendo casi todo el metraje, demostrando su director un gran pulso narrativo, además de un exquisito gusto compositivo –apoyada en una deslumbrante fotografía nocturna– que nos recuerda inevitablemente a su memorable El tercer hombre (1949), desmintiendo la tan cacareada intervención de Orson Welles en esta. Sin embargo, la peripecia se alarga demasiado en parte final, cuando se introducen algunos discursos filosófico-religiosos innecesarios para justificar a los personajes.

Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: