Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): El hombre lobo (1941)

Hombrelobo

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: DVD.

Valoración: ★★ (Podría volver a verla).

Ahí va la crítica:

El hombre lobo (The Wolf Man) (George Waggner, 1941): Tras un primer intento con la olvidada El lobo humano (Stuart Walker, 1935), la Universal retomó el tema licantrópico dando a Bela Lugosi el privilegio de encarnarlo inicialmente, pues su personaje, un gitano poseído por la conocida maldición, muere poco antes de pasar su condena a Lon Chaney Jr., que encarna aquí por primera vez a su personaje más célebre. No deja de ser otra versión más de Jekyll y Mr. Hyde, como el propio padre del protagonista nos explica al descartar que el bien y el mal se puedan separar tan claramente. Pero el tipo de relato terrorífico que gustaba en la Universal no se presta a razonamientos sutiles y opta por mostrar esa radical ambivalencia. Apenas queda espacio para posibles interpretaciones entre líneas, como parece invitar la turbia relación que entrevemos con su padre, con el que se reencuentra tras 18 años fuera de casa. Tampoco se aprovecha demasiado el instinto depredador que parece sentir hacia la protagonista femenina, seguramente por imposiciones censoras. Lo que sí se logra es una atmósfera nocturna sugerente y una narración bastante ágil, dirigida a castigar al monstruo, como sucedía con Frankenstein, por más que sea víctima de sus propios instintos.

Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: