Cinema Nostrum

Blog de Rafael Nieto Jiménez, historiador del cine y empresario audiovisual

Crítica en 200 palabras (o casi): El fantasma de Frankenstein

Fantasma

Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.

Formato de proyección: DVD.

Valoración: ★ (Espero no volver a verla).

Ahí va la crítica:

El fantasma de Frankenstein (The Ghost of Frankenstein) (Erle C. Kenton, 1942): El monstruo de Frankenstein tampoco murió al caer en un pozo de azufre al final de El hijo de Frankenstein (Roland V. Lee, 1939). Es más, Ygor también sobrevivió a los disparos de Wolf Frankenstein gracias a unos guionistas muy conscientes de que debían aprovechar un personaje atractivo que, además, vuele a ser interpretado por Bela Lugosi de forma bastante convincente. Lon Chaney, Jr. sustituye al fatigado Boris Karloff y aparece otro hijo del doctor Frankenstein, Ludwig, para retomar los experimentos de su padre e intentar remediar el error primigenio: sustituir el cerebro del criminal que le pusieron por error en la primera película. Como era de esperar, las cosas no saldrán como estaba previsto y la criatura deberá de nuevo escapar a la ira de la gente a pesar de haberse trasladado a otra población donde no lo conocen. Es decir, este subproducto sigue las constantes temáticas de las cintas precedentes sin más pretensiones que prolongar un poco más el tirón comercial del personaje. Sin embargo, el monstruo ya no nos conmueve, es un muñeco en manos de Ygor, el verdadero protagonista, e incluso nos fastidia que la felicidad del doctor sea solo posible a costa de su presunta muerte.

Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).

Navegación en la entrada única

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: