Crítica en 200 palabras (o casi): El vikingo (1972)
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: DVD.
Valoración: ★ (Espero no volver a verla).
Ahí va la crítica:
El vikingo (Pedro Lazaga, 1972): La figura de López Vázquez como reprimido sexual es una constante de su filmografía, y también un síntoma preocupante de la sociedad española que el cine español supo plasmar en los años sesenta y setenta, sin duda por ser una buena baza comercial. Aquí interpreta a un ambicioso directivo que ha prosperado gracias a las infidelidades de su mujer, pero sin saberlo. Es incapaz de pensar que eso pueda suceder, tan poco valora a su propia esposa a pesar de ser la mismísima Concha Velasco. A pesar de algún estridente toque cómico, en realidad Lazaga nos presenta un drama matrimonial teñido de desencanto hacia un orden social que insatisface a los personajes. Esto sería un punto a su favor como película reflexiva más allá de su comercialidad, pero en ningún momento encuentra el tono adecuado. A veces parece una película de Saura, con sus miradas a la infancia para explicar sus traumas sexuales; y otras, una comedieta más como tantas de la época que sacaban provecho de los encantos anatómicos de las actrices y del histrionismo interpretativo de sus actores para plasmar fantasías eróticas masculinas. Su sorprendente conclusión no la redime de su escaso valor cinematográfico.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).