Crítica en 200 palabras (o casi): Cuerpo en el bosque (1996)
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: DVD.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
Cuerpo en el bosque (Un cos al bosc) (Joaquim Jordà, 1996): Jordà será recordado por sus documentales, en especial por la perturbadora trama judicial de De niños (2003) y por su díptico sobre la derrota del colectivismo obrero tras la Transición en Númax presenta… (1980) y Veinte años no es nada (2004), pero en su corta carrera también se adentró ocasionalmente en la ficción, siendo esta que nos ocupa su propuesta más convencional. Decimos convencional porque se ajusta bastante ortodoxamente a los parámetros del género policíaco, donde la investigación de un crimen sirve para retratar con ironía a una región y sus gentes –en este caso la Cataluña profunda y excluyente– mientras nos conduce con suspense hacia el esperado final inesperado. Tampoco la puesta en escena pretende ser innovadora, más bien es algo deslavazada, sin rasgos de estilo a destacar especialmente. Sin embargo, sí cuenta con una protagonista, la teniente de la Guardia Civil interpretada por la hierática Rossy de Palma, que se basta por sí sola para evitar que la película caiga en la inanidad. En una época donde todavía era extraño ver una mujer de uniforme, ella destaca por su delicada brutalidad –valga la paradoja–, necesaria para poner en su sitio a cualquier tío.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).
Que asco de pelicula. España de mierda. Guion de mierda y maltrato animal innecesario. Puta basura.