Crítica en cien palabras (o casi): Lecciones de buen amor (1944)
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: VOD (Vimeo Filmoteca Española)
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
Lecciones de buen amor (Rafael Gil, 1944): El niño pequeño de un matrimonio que siempre está discutiendo queda durante unos días al cuidado de un soltero juerguista y su secretaria. La situación es perfecta para combinar escenas cómicas a costa de los caprichos del nene y un discurso sobre el matrimonio y la paternidad que, aunque se presente como un objetivo deseable, también se muestra en su faceta más irónica. Lo más granado de la interpretación de la época se pone eficazmente al servicio de una narración –sobre el original de Jacinto Benavente– muy ágil que sin duda supo entretener a los sufridos espectadores de la posguerra.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).