Crítica en cien palabras (o casi): La ciudad de los signos (2009)
Lugar de proyección: mi hogar, dulce hogar.
Formato de proyección: VOD (Vimeo Filmoteca Española).
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
La ciudad de los signos (Samuel Alarcón, 2009): Las imágenes cinematográficas son tratadas como psicofonías visuales en este singular documental dedicado a una parte de la obra de Roberto Rossellini. Igual que las extrañas voces que a veces se consiguen grabar en lugares con un pasado terrorífico, caso de la Pompeya de Te querré siempre (Viaggio in Italia, 1953), aparecen como fantasmas en los escenarios de hoy los personajes de esa y otras películas de entonces. El sentido algo críptico de la locución no impide que consiga fascinarnos al mismo tiempo que se desliza algunos interesantes apuntes históricos sobre la época y la vida de Rossellini.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).