Crítica en cien palabras (o casi): Corazón solitario (1973)
Lugar de proyección: Sala 1 del Cine Doré (Filmoteca Española).
Formato de proyección: 35mm.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
Corazón solitario (Francecs Betriu, 1973): Un solterón reprimido sexualmente busca por correspondencia una pareja para casarse. Una chica necesitada de un hogar contesta y se mete en su casa, pero todo se complicará debido a un desliz del pasado. El melodramático argumento de esta ignota película rodada en Madrid a finales de la dictadura se desarrolla con cierta libertad narrativa y musical –homenaje a El último cuplé (Juan de Orduña, 1957) incluido–, convirtiéndola en una rara avis, otra más, de nuestro cine. El francés Jacques Dufilho –doblado por José María Prada– contribuye mucho con su repelente presencia, mientras La Polaca exhibe sus habilidades artísticas.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).