Crítica en cien palabras (o casi): Lisbôa, crónica anedótica (1930)
Lugar de proyección: Teatro Verdi de Pordenone, Italia (Giornate del Cinema Muto).
Formato de proyección: 35mm.
Valoración: ★★★ (Quizá la vuelva a ver).
Ahí va la crítica:
Lisbôa, crónica anedótica (José Leitao de Barros, 1930): Retratar Lisboa desde todos los puntos de vista es el objetivo de una película documental que no tiene miedo a mezclar diversas técnicas narrativas y expresivas. La más notable es la utilización de actores para escenificar algunos aspectos de la vida cotidiana con humor y sensibilidad, pero también se atreve a experimentar con el montaje ideológico, con la cámara lenta y, en definitiva, con cualquier herramienta útil para mostrar al mundo una ciudad con todos sus contrastes: desde la educación de alto nivel en los liceos hasta la escuela de la vida callejera de los menos afortunados.
Criterio de valoración: ★ (Espero no volver a verla) ★★ (Podría volver a verla) ★★★ (Quizá la vuelva a ver) ★★★★ (Seguro que volveré a verla) ★★★★★ (La veré varias veces).